El pasado 3 de junio se realizó, en el Museo del Carnaval, la jornada de evaluación del Programa Tablado de Barrio, en su edición 2025. El programa, iniciado en 2007, promueve la decoración de escenarios populares de carnaval por parte de vecinos en distintas zonas de Montevideo y Canelones. En el pasado carnaval contó con la participación de 13 tablados.

La jornada
Se reunieron integrantes de los distintos tablados con el fin de intercambiar sobre sus búsquedas creativas y procesos de trabajo. El encuentro fue moderado por Gabriel Nieto Pannone, coordinador del programa, junto a Belén Pafundi y Martín Iribarren, integrantes de la Comisión Asesora Artística que se encarga de dar seguimiento a cada tablado durante el proceso. También asistieron Pablo Barleta, gerente de Eventos de la IM; Cristian Pos, director Nacional de Turismo del Ministerio de Turismo, y Milita Alfaro por la Cátedra Unesco de Carnaval y Patrimonio.
Con este evento se dejó inaugurada la exposición El tablado del barrio, que presenta un repaso por cada una de las 13 escenografías realizadas en el marco de este programa.

Tablados participantes
- Almacén Cultural Macanudos (Abayubá)
- Arbolito – El Tejano (La Teja)
- César «Gallo» Durán (Manga)
- Escenario Barrio Ansina (Las Piedras)
- Flor de Maroñas (Flor de Maroñas)
- Las Acacias (Las Acacias)
- Teatro de barrio Lavalleja (Lavalleja)
- Molino del Galgo (Unión)
- Monte de la Francesa (Colón)
- Parque de los Fogones (Sayago)
- Paso de las Duranas (Aires Puros)
- Punta de Rieles (Punta de Rieles)
- Tablado del Museo (Ciudad Vieja)
Coordinación artística: Gabriel Nieto / Asistencia artística: Iván Arroqui, Elis Montagne, Sandra Pastorino / Producción: Gabriel Nieto, Claudia Rodons / Comisión asesora artística: Martín Iribarren (Facultad de las Artes) y Belén Pafundi (Cátedra Unesco de Carnaval y Patrimonio) / El programa contó con el apoyo de la Gerencia de Eventos y Espectáculos (IM), Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación (IM), Esquinas de la Cultura (IM) y Red de Escenarios Populares / Fotografía de la muestra: Gonzalo Alonso / Diseño: Sofía Farinasso.
 
											
				 
			
											
				