CUENTOS EN TRES TIEMPOS
Cuentos en tres tiempos: de la filosofía de esquina al duelo de palabras, una travesía de relatos que laten en el corazón del carnaval.
♦ PRIMER TIEMPO
Nietzsche era uruguayo
La sabiduría popular en clave de cuento
Un recorrido filosófico por las esquinas olvidadas, donde la derrota se celebra y la risa es resistencia. Porque, quizás, Nietzsche nunca estuvo tan cerca del Río de la Plata.
Interpretado por La Compañía
♦ SEGUNDO TIEMPO
Argentina cuenta Uruguay
Un homenaje de relatos entre dos orillas
Cuentos que viajan del Paraná al Río de la Plata. Historias de encuentros, nostalgias, abrazos narrados en la lengua del corazón rioplatense.
Interpretado por Claudio Ledesma y Raúl Cuevas
♦ TERCER TIEMPO
Pelea de esquina
Cuentos y versos en duelo abierto
Dos equipos. Un escenario. La palabra como puño, la memoria como escudo. Microcuentos y desafíos cruzados que incendian la noche en un combate de honor narrativo.
Interpretado por La Compañía
Encuentro de narración oral
sábado 14 de junio, 15 h
Museo del Carnaval, Rambla 25 de Agosto 1825 n.° 218, Montevideo, Uruguay
Con el ingreso al museo participás del encuentro de narradores

La Compañía
Propuesta escénica de narración oral que combina cuentos literarios con una cuidada puesta en escena, enmarcada dentro del arte del cuentacuentos contemporáneo. El espectáculo toma como punto de partida la figura mítica de «la Compañía», una procesión de almas que recorre los caminos al anochecer, entre las historias y lo simbólico, para articular una serie de relatos que exploran el misterio, la muerte y la condición humana desde lo poético y lo teatral.
A través de una selección de cuentos de autores reconocidos de la literatura hispanoamericana y universal, el montaje ofrece una experiencia sensorial que entrelaza la palabra con elementos visuales, sonoros y simbólicos. La puesta en escena integra recursos teatrales como iluminación dramática, escenografía minimalista, música en vivo y corporalidad expresiva, lo que transforma el acto narrativo en una vivencia estética profunda.
El elenco está conformado por narradores orales escénicos con formación en literatura, actuación y dirección teatral, quienes enriquecen cada cuento con interpretaciones sensibles y una conexión directa con el público. “La Compaña” se ha presentado en festivales internacionales de narración oral, circuitos teatrales, centros culturales y espacios educativos, siendo reconocida por su originalidad, rigor artístico y capacidad de emocionar e invitar a la reflexión.
Este espectáculo busca entretener pero también abrir un espacio para el pensamiento crítico, el diálogo cultural y la revalorización del cuento literario como forma de arte viva, vigente y transformadora.
Dirección General: Marcelo Sonenblum
Elenco: Maria Dos Santos Cordeiro, Mirtha Hochberg, Graciela Solaligue, Alejandra Ferechian, Patricia Briestensky, Ana María Friedheim, Vilma Lorenzdetti y Karina García.
Asesora Artística: Flavia Serniotti
Asesora Musical: Mica Galeotti
 
											
				 
			
											
				