El martes 18 de febrero tuvo lugar en el Museo la presentación del proyecto «Carnaval en Anáforas», iniciativa de la Cátedra UNESCO en Carnaval y Patrimonio, que busca conservar, sistematizar y difundir, en formato digital, un significativo acervo documental proveniente de colecciones públicas y privadas.
«Carnaval en Anáforas» supone el primer paso en la construcción progresiva de un archivo histórico alojado en el segmento «Figuras» de la reconocido plataforma Anáforas, creada en el marco del Seminario Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación de la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República.
La propuesta pone de relieve la importancia de visibilizar y centralizar el patrimonio cultural que el Carnaval representa, ofreciéndolo en un espacio sin fines de lucros que sirva tanto a investigadores en la materia como al público en general interesado en la fiesta. Este material fotográfico y documental, puede ser consultado ingresando al sitio Anáforas – Carnaval.
Entre la suma de esfuerzos que han hecho posible la concreción de este proyecto que se seguirá desarrollando en forma continua y permanente, se encuentra la cooperación Museo del Carnaval, el Centro de Fotografía de la Intendencia de Montevideo y la Asociación General de Autores del Uruguay (AGADU).
[ssba]