Actividades de extensión

El Museo sale

2014-10-15T19:36:42+00:00

Imágenes de la actividad realizada en el Centro Cívico Metropolitano - Enrique Erro, ubicado en Avenida Eugenio Garzón 2122. Esta actividad busca replicar y profundizar en la zona metropolitana la actividad que la institución viene realizando en las principales ciudades del interior del país desde hace cinco años. La realización de exposiciones en localidades cercanas a Montevideo, así como en barrios de la capital, responde a una demanda [...]

El Museo sale2014-10-15T19:36:42+00:00

Carros, cabezones y escenografías

2013-08-30T10:52:33+00:00

Tomando al corso como eje y elemento vinculante de las diferentes expresiones del arte popular se trabaja desde dos áreas que se retroalimentan: la plástica y las artes escénicas. Se busca, desde lo teórico-práctico vivencial, crear colectivos en cada zona que se vinculen en la realización de elementos plásticos dentro del carnaval. A través de esto incidir en el rescate de tradiciones y en el fortalecimiento de manifestaciones [...]

Carros, cabezones y escenografías2013-08-30T10:52:33+00:00

Cabezones

2013-08-30T09:26:14+00:00

Los cabezones son antiguos personajes que participaban de los festejos de carnaval en las primeras décadas del siglo XX. Están compuestos principalmente por grandes cabezas realizadas con técnicas tradicionales (cartón piedra) que se acomodan sobre los hombros de quien los usa. A diferencia de los populares cabezudos (que participaron en carnaval hasta entrado el siglo XXI) llevan vestuario propio y permiten el uso del cuerpo, generando un movimiento [...]

Cabezones2013-08-30T09:26:14+00:00
Ir a Arriba