Estables

Candombe

2013-08-29T20:09:08+00:00

Desde la segunda mitad del S XVIII, comenzaron a llegar grandes contingentes de negros esclavizados al puerto de Montevideo. Estos inmigrantes forzados utilizaron sus momentos de libertad para recrear y mantener ritmos, danzas, ritos y celebraciones de su antigua tierra africana. Estas celebraciones que se realizaban en el costado sur de la ciudad fueron aludidas por primera vez en 1760 en Actas del Cabildo. Data de 1834 el [...]

Candombe2013-08-29T20:09:08+00:00

Historia del Carnaval en Uruguay

2013-08-29T19:42:49+00:00

  Fotografías de antiguos conjuntos y personajes conviven con vestuarios de los últimos años en un espacio en el que algunos objetos memorables acaparan la atención: el bombo del legendario director de murga "Tito Pastrana", la galera del histórico director de murga "Cachela", las zapatillas del bailarín "Pirulo", los zapatos de la vedette Martha Gularte, un sombrero utilizado por el conjunto "Palán-palán" y antifaces utilizados en bailes de [...]

Historia del Carnaval en Uruguay2013-08-29T19:42:49+00:00

Los viejos tablados

2013-08-29T19:31:22+00:00

Esta muestra nos transporta a la época de oro de la decoración de tablados, cuando en Montevideo se armaba un escenario en cada esquina. Se trata de seis maquetas acompañadas de fotos y algunos relatos que recrean seis tablados de los años 1935 y 1936. Un viaje al carnaval de antes, a su gente, a sus historias. << Volver a "Muestras"

Los viejos tablados2013-08-29T19:31:22+00:00
Ir a Arriba