pmiranda[clear]

La muestra  “Yo vengo de otra Fiesta” continúa su recorrido por el interior del país. El 20 de febrero quedó inaugurada en el Museo Histórico «Casa del Espíritu de Paysandú» de la ciudad de Paysandú (Zorrilla de San Martín 874) donde se la podrá visitar de martes a domingos de 9 a 14 horas durante febrero y de martes a domingos de 9 a 17 horas en marzo (durante el feriado de Carnaval el museo estará abierto de 9 a 14 horas). La muestra permanecerá en Paysandú hasta mediados del mes de marzo.

Para el lanzamiento de la muestra se realizó una conferencia de prensa que contó con la presencia del intendente Guillermo Caraballo, el artista Pablo Miranda y el coordinador de los museos departamentales Enrique Moreno:


[clear]

[clear]

“Yo vengo de otra fiesta” es una muestra itinerante que propone un breve y cálido repaso por un puñado de fiestas populares de distintas zonas del Uruguay. Los protagonistas de la misma son artistas que participan del carnaval montevideano pero provienen del interior del país. Cada uno recuerda la importancia que tuvo la fiesta en su lugar de origen para generar identidad e impulsar una vocación. Se trata de nueve historias (siete artistas y dos conjuntos) que muestran la importancia que tiene contar con ámbitos de encuentro y expresión colectiva en el lugar donde uno nace, sea un pueblo chico o una ciudad grande.

El Museo Histórico «Casa del Espíritu de Paysandú» depende de la Intendencia de Paysandú y procura acercarse a su comunidad con una propuesta diferente, sugerente y desafiante.  Una iniciativa enmarcada en la museología crítica, que invita a imaginar y a reflexionar sobre el pasado a través de múltiples sentidos. Se encuentra ubicado en una casona construida en 1860 como “Asilo de Huérfanos”, atendido por las Hermanas del Huerto, primeras religiosas llegadas a la Villa de Paysandú. Es una edificación que despierta el interés turístico, en ella se exhibe valioso material de la historia y costumbres del Paysandú de los pasados siglos, así como obras de esculturas y pintores nacionales. Cuenta con un amplio archivo y colecciones de armas, monedas y objetos antiguos de la comunicación y de la música.

[clear]

[ssba]