El Tablado del Museo abrirá sus puertas los jueves, viernes y sábados a partir del 23 de enero, ofreciendo cuatro espectáculos de carnaval por noche a precios populares. Este año además rendirá homenaje al artista plástico Alejandro Pietromarchi (1877-1958).
Por sexto año consecutivo la Ciudad Vieja contará con un esceanario de carnaval de características singulares. El Tablado del Museo sumará a los espectáculos de carnaval la posibilidad de recorrer el Museo hasta las 22:00 horas con la misma entrada. Ofrecerá una amplia oferta gastronómica ya que al servicio de cantina habitual se sumará la presencia de la Parrillada De Picos Pardos. Será el único tablado de Montevideo con dos escenarios montados al mismo tiempo (uno abierto y otro bajo techo), lo que permitirá que no se suspendan las actuaciones en caso de mal tiempo. Y como siempre contará con cómodas ubicaciones para ver a los conjuntos y servicio de transporte de la empresa Cutcsa al cerrar cada jornada.
Este año, con el apoyo de Ancap, el fondo del escenario lucirá la gigantografía de un boceto de Alejandro Pietromarchi de mediados de siglo XX. Pietromarchi nació en Italia, en 1877. A los 35 años se radicó en Buenos Aires, donde vivió unos pocos años hasta instalarse definitivamente en Montevideo. Profesor de arte, fresquista y muralista, se sintió desde su llegada al país profundamente identificado con el carnaval montevideano. En ese ámbito alcanzó un amplio reconocimiento, primero como destacado decorador de tablados de barrio y luego como decorador principal del carnaval, ocupando el cargo de Director Artístico del Comité Ejecutivo de Fiestas. Falleció en Montevideo en 1958.